Candelaria
Sabor peregrino
Destino peregrino, lugar de encuentro
Candelaria presume ser un espacio de bienvenida y de encuentro durante generaciones. Un faro donde cada año se reúnen miles de peregrinos tras atravesar las medianías, montañas y caminos que conducen hasta aquí.
Un territorio donde reside una identidad única, muy atada a la tierra, a la mar y a los productos que de ella se obtienen. Una identidad alimentada por productos locales de gran calidad, producidos por nuestros vecinos y vecinas, y que se maridan con altas dosis de tradiciones arraigadas.
Caminos con sabor, recetas con tradición
«Candelaria, sabor peregrino» es un proyecto estratégico impulsado por el Ayuntamiento de Candelaria que tiene como objetivo convertir al municipio en un destino gastronómico.
Se trata de una iniciativa que proclama un turismo responsable y sostenible, que aspira a mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales y que comprometida con la salvaguarda de los legados patrimoniales que hemos heredado de nuestros antepasados.
Un patrimonio alimentario por descubrir
El patrimonio alimentario de Candelaria es la suma de los ingredientes de lo que la tierra y el mar ofrecen. Es reflejo de un territorio y de sus habitantes, de sus expresiones culturales, que se traducen en elaboraciones propias, cargadas de identidad.

Vid
Destinada a la producción vinícola. Ocupa en torno al 15% del territorio cultivado.

Batatas y papas
Gozan de buena salud, con numerosas huertas familiares y de exportación.

Hortalizas
Candelaria es rica en producir todo tipo de variedades.

Tomates y plátanos
Aunque no con el volumen de antaño, siguen presentes en el paisaje local.

Frutas subtropicales
De crecimiento imparable, ofrecen más rentabilidad económica pese a sus costes de producción.
